![]() |
Diseño: Gilberto González García |
miércoles, 30 de diciembre de 2015
El cantor que se fue con las estrellas
Etiquetas:
cantor,
Cuba,
estrellas,
gilberto gonzalez garcia,
pinar del rio,
polo montañez
lunes, 28 de diciembre de 2015
¡Inocente!
![]() |
Diseño: Gilberto González García |
lunes, 7 de diciembre de 2015
Barato, sí; gratis, imposible
![]() |
Imágenes: Wikipedia |
Cual tozudo alquimista,
cuando trabé conocimiento con las primeras nociones de física, mi mente se
resistía a la rotunda negativa de la ciencia ante la posibilidad de que un
mecanismo pudiera realizar esa tarea.
Etiquetas:
alquimista,
ciencia,
diseños,
energía,
gilberto gonzález garcía,
máquinas,
medioevo,
perpetuum mobile
miércoles, 4 de noviembre de 2015
La ternura infantil hecha poema (+Audio)
De izquierda a derecha: Yudelkis Varallobre (madre de Alenna) la pequeña poetisa y la maestra Mabel Cazorla. Foto: Gilberto González García |
Etiquetas:
Alenna Rosa Batista Barallobre,
Cuba,
cultura,
habana,
literatura,
tallere literario
sábado, 15 de agosto de 2015
Perico: un chivo con estrella
No resulta habitual conocer con mucha
exactitud la historia de que a un animal común, pero Perico estaba predestinado
a ser un chivo especial y quizás por eso alguien registró su nacimiento: el 20
de septiembre de 1920, en la loma de los Zapotes del reparto Jacomino,
perteneciente al actual municipio de San Miguel del Padrón.
Etiquetas:
chivo,
Cuba,
gilberto gonzalez garcia,
historia,
La Habana,
ómnibus,
Perico,
san miguel del padrón
lunes, 27 de julio de 2015
Cada atardecer es diferente
Cada atardecer es diferente, pero todos son bellos, por eso no me canso de fotografiarlos. Todos vistos desde el mismo lugar y casi a la misma hora. Pero todos distintos.
Antonio Pera: Para que su estela no se desvanezca
Es
sabido: hay personas que pasan por la vida dejando tras de sí una traza
luminosa imposible de apagar. Otros –por desgracia– son como las estrellas
fugaces, que brillan solo por unos segundos y otros, como los cometas, se
acompañan de una inmensa estela que con el tiempo se va desvaneciendo.
Etiquetas:
animador,
Antonio Pera,
Cuba,
habana,
locutor,
narrador,
radio,
Santiago de Cuba,
television
jueves, 11 de junio de 2015
La vergüenza de íberos ante britanos
![]() |
Grabado que ilustra el asedio a La Habana por parte de la Armada inglesa |
Uno de
los episodios más vergonzosos para el rey Carlos III de España debe haber sido,
indudablemente, la ocupación de La
Habana por parte de las fuerzas armadas inglesas, ocurrida en
el mes de agosto de de 1762.
lunes, 1 de junio de 2015
La Habana conquista el aire
La Habana ha sido testigo de muchos eventos extraordinarios, como la inauguración del primer tramo de vías férreas de la América Latina, pero la capital cubana también presenció los esfuerzos del ser humano por conquistar un reino que por naturaleza le había sido vedado: el aire.
Etiquetas:
aeronautica,
aerostato,
aire,
Cuba,
globo,
habana,
matias perez
sábado, 11 de abril de 2015
Los cubanos firmamos por Venezuela por voluntad propia
La participación de Cuba en la séptima cumbre de las
Américas, después de que fuera expulsada de la Organización de Estados
Americanos (OEA), revolvió el avispero de los enemigos más encarnizados de la
Revolución Cubana.
Etiquetas:
barack obama,
Cuba,
cumbre de las americas,
estados unidos,
habana,
jovenes,
panama,
venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)