Es cierto este
estribillo de una conocida canción de Manolito Simonet. No solo por los
argumentos que da de las bondades de La Habana.
lunes, 6 de abril de 2015
viernes, 27 de marzo de 2015
¿Para cuándo dijo que lo quería?
Sábado 31
de diciembre, nueve de la mañana. Pepe lleva ya sentado hora y media frente a
la computadora cuando llega el jefe a la oficina –el jefe nunca llega antes que
los subordinados, que para eso es jefe–. Entonces se acerca a Pepe con una
sonrisa deslumbrante y, después de saludar formalmente, le dice: “Hace falta
que me prepares un informe sobre los resultados del uso del chirimbolo de rosca
izquierda durante el año pasado, separando a los usuarios por grupos de edades
y profesiones, y me des el pronóstico de desarrollo para el año que viene”.
Etiquetas:
disciplina,
jefe,
oficina,
organización,
para ayer,
tarea
miércoles, 25 de marzo de 2015
Maravillosos delfines del Acuario Nacional de Cuba
Los delfines, esos nobles e inteligentes mamíferos marinos, devienen de las principales atracciones del Acuario Nacional de Cuba.
El restaurante de esa instalación científica y recreativa colinda con uno de los estanques en que se realizan exhibiciones con delfines y éstos pueden ser disfrutados por los comensales a través de una pared de acrílico transparente.
El restaurante de esa instalación científica y recreativa colinda con uno de los estanques en que se realizan exhibiciones con delfines y éstos pueden ser disfrutados por los comensales a través de una pared de acrílico transparente.
Etiquetas:
acuario nacional,
Cuba,
delfines,
La Habana
viernes, 27 de febrero de 2015
Mis recuerdos de La Víbora
El jueves pasado, anduve por La Víbora, conocido barrio del municipio 10 de Octubre cuyo centro pudiera considerarse la intersección de la calzada de 10 de Octubre con la avenida de Acosta.
Etiquetas:
10 de octubre,
gilberto gonzalez garcia,
vibora
El acorazado Maine, una oscura página de la historia
![]() |
Restos del acorazado USS Maine en la bahía de La Habana |
Hay hechos en la historia que duelen, pero que es preciso mantener vivos en la memoria para que las nuevas generaciones sepan quiénes somos y como llegamos a donde estamos y que estén preparadas para que no se dejen arrebatar el futuro a favor de un pasado que no tiene nada de glorioso.
lunes, 9 de febrero de 2015
Tienda El Bembé, modelo de organización
Variados objetos y materiales utilizados comúnmente en las prácticas religiosas de origen africano se pueden encontrar en la tienda El Bembé, ubicada en la calzada de Infanta entre Universidad y Estévez, en el habanero municipio Cerro.
Etiquetas:
bembe,
Cuba,
espiritismo,
La Habana,
palo monte,
regla de ocha
viernes, 23 de enero de 2015
La historia de San Miguel del Padrón
Etiquetas:
caballo blanco,
Cuba,
dolores,
historia,
La Habana,
luyanó,
martin perez,
san miguel del padrón,
virgen del camino
miércoles, 10 de diciembre de 2014
10 de diciembre, día de fiesta para los cubanos (+ Fotos)
El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, ha venido a ser para los cubanos otro día de fiesta gracias a las reacciones de las personas que defienden el sistema social elegido libremente por los cubanos.
Etiquetas:
Cuba,
derechos humanos,
disidencia,
fiesta
lunes, 1 de diciembre de 2014
Tango en La Habana
El tango vive en La Habana desde hace muchos años y es uno
de los géneros musicales que no ha perdido su vigencia frente a los embates de
lo nuevos ritmos puestos en boga por la maquinaria comercial.
Etiquetas:
adolfo guzmán,
argentina,
coco,
Cuba,
cultura,
gardel,
gilberto gonzalez garcia,
guido garcía inclán,
hogar del tango,
La Habana,
tango
La primera mujer universitaria de Cuba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)